Area Educación Física 2017
PROFESOR:
JUAN GONZALO RAMOS YARA


¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL DEPORTE?
Cuerpo sano, mente sana: La importancia de hacer deporte. Una calidad de vida óptima, claridad en las ideas, prevención de enfermedades, felicidad y mayor longevidad son sólo algunas de las bondades que nos produce hacer algún tipo de Actividad física.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ANÁLISIS VIDEO "IMPORTANCIA DE LA RESISTENCIA AERÓBICA"
Febrero 10 2017.

El correr es una actividad que involucra todas las partes de nuestro cuerpo, se mueven más del 70% de los músculos. Al correr se liberan una serie de sustancias que los médicos están estudiando para ver sus beneficios (reducir niveles de grasa, desarrollo muscular y aumento del rendimiento corporal). Correr hace que nuestros huesos se endurezcan, hacen nacer nuevas venas para mejorar el fujo sanguíneo, sirve parar disminuir las posibilidades de un infarto, ayuda a prevenir la demencia y la depresión; se queman más azúcar en los músculos y se evita la diabetis, mejora los niveles de defensa de nuestro cuerpo, y sirve para que no nos dé una series de cáncer. Lo mejor es que el deporte ayuda prevenir todo tipo de enfermedades, se recomienda practicarlo regularmente.
COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES PRUEBAS.
Marzo 10 2017.
¿COMO ME FUE EN EL PROCESO DE EVALUACION?
1° PERIODO
Hemos realizado diferentes pruebas en el área, en cada una de ellas he tratado de tener una buena capacidad aeróbica y anaeróbica.
En cada una de las pruebas he notado un mejoramiento en mis capacidades físicas esto me ha ayudado para mejorar mi desempeño en las diferentes actividades.
Especialmente e mejorado en mis capacidades y habilidades físicas en general los proyectos en el área continuan con más entusiasmo y pienso seguir trabajando con mayor responsabilidad y así lograr una mejor estabilidad.
Autoevaluación:
4.9





CRITERIOS DE EVALUACIÓN
2° PERIODO.
Marzo 27 2017.

ANÁLISIS VIDEO "CÓMO CORRER MÁS RÁPIDO"
Abril 24 2017.




El video nos habla sobre la capacidad que tenemos las diferentes personas sobre todo los corredores de correr y como podemos relizar diferentes actividades y ejercicios para mejorarla. ( Fitness, nutrición, salud, fuerza, adelgazar, motivación, recetas y workout ).
Los tres puntos que determinan tu rendemiento en la reisistencia aeróbica son:
1. VO2MAX: Consumo máximo de oxígeno.
2. Umbral anaeróbico. ( Acumulación de ácido lactico ). Producción por encima de 4m/mol.
3. Economía de carrera. ¿Cómo mejorar nuestro consumo de oxígeno a una velocidad determinada? porque nosotros estamos enfocados en buscar un menor consumo de enegía y así conseguir un mayor rendimiento. ¿Cómo podemos mejorar nuestra economía de carrera para alcanzar una mayor veocidad y mejor resistencia? lo podemos lograr con el entrenamiento de fuerza explosiva con una intensidad mayor a 80% RM ( Repetición máxima ) junto a un entrenamiento cardio vascular producen un aumento en el rendimiento de carrera
sí soy más rápido gasto menor energía y la economía de carrera mejorá ¿por que se generá.esto? porque una buena técnica de carrera mejorá la eficiencia de nuestros movimientos y si a esto le sumamos un trabajo o entrenamiento para nuestra musculatura obtendremos desarrollar más fuerza y un avance más rápido del mismo modo conseguiremos reducir el riesgo de lesiones y ser capaces de obtener más energía al final de cada prueba.
En el video también nos dan algunas recomendaciones como por ejemplo:
Realizar un entrenamiento con cargas por tres de velocidad, circuito de tres vueltas con 6 ejercicios y sieres avanzado incluir seciones de velocidad y ejercicios de pliometría.
Fecha: 02.05.2017 19:15
Nombre: Chalo
Email: juangonzaloramos@gmail.com
Elige una opción: Calificación.
Mensaje: NOTA 50
"ANÁLISIS ¿POR QUÉ USAIN BOLT ES EL HOMBRE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO?"
Mayo 13 2017.

Con este escrito se explicará y contará la historia de Usain Bolt y como llegó a convertirse en el hombre más rápido del mundo.
Usain St. Leo Bolt (Sherwood Content, parroquia de Trelawny, Jamaica, 21 de agosto de 1986).
Altura 1,95 m
Peso 94 kg
Es un atleta jamaicano, especialista en las diferentes pruebas de velocidad. En total posee 19 títulos, once títulos mundiales y ocho títulos olimpicos además los récords mundiales de los 100 y 200 m y la carrera de relevos de 4×100 m con el equipo jamaicano es uno de los siete atletas que a través de la historia han logrado ganar títulos en las diferentes categorías que ha disputado juvenil, júnior y absoluta, en el mundo se le conoce con muchos apodos varios de ellos son Lightning Bolt (relampago), Usain "Gold" y "El Hombre más rápido del mundo" .
En el campeonato mundial júnior de 2002, obtuvo una medalla de oro en los 200 m lisos que lo convirtió en el ganador más joven de la historia en aquel evento para ese tiempo. En 2004, fue el primer corredor de la categoría junior en lograr correr por debajo de los 20 segundos ya que llegó en 19,93 segundos esto lo logró en los Juegos Carifta en los 200 m, el tiempo el cual sobrepasó el anterior récord de la categoría en poder de Roy Martin por dos décimas de segundo. Su carrera profesional inició en 2004, compitió en los Juegos Olímpicos de ese año, pero perdería las siguientes dos temporadas por lesiones. En 2007 superó el récord jamaicano de los 200 m que era perteneciente a Don Quarrie con un tiempo de 19,75 s.
El año 2008 consiguió su primer récord mundial en los 100 m lisos con un tiempo de 9,72 s, culminó el año con otras marcas absolutas en esa misma prueba en los 200 m y en la carrera de relevos 4×100 m con registros de 9,69 s 19,30 s y 37,10 s respectivamente, durante los Juegos Olímpicos de aquel tiempo en Pekín (China). Esas hazañas lo consagraron como el primer atleta en ganar tres pruebas olímpicas desde Carl Lewis en 1984. En 2009 superó sus propios récords de 100 y 200 m con registros de 9,58 y 19,19, durante el campeonato mundial de Berlín, lo que lo consagró como el primer atleta en obtener los títulos mundiales de los 100 y 200 m tanto en el campeonato mundial como en los Juegos Olímpicos.
Sus proezas en las pruebas de velocidad lo han validado para ser conocido como Lightning Bolt, y los reconocimientos de Atleta del Año por parte de la IAAF, y la revista Track and Field, así como el premio Laureus.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el 11 de agosto de aquel año, estableció un nuevo récord mundial en el relevo 4×100 m con un registro de 36,84 s además superó el récord olímpico en los 100 metros tras ganar la final con un tiempo de 9,63, por lo que estableció la segunda mejor marca de la historia, y su triunfo en los 200 m lo convirtió en el primer atleta en ganar la medalla de oro olímpica en dos juegos consecutivos en ambas pruebas.
En los últimos juegos olimpicos en los que participo logró destacarse ganando las diferebntes pruebas en las que estuvo siendo considerado como uno de los mejores atltas de toda la historia.
Bolt arrancó en mayo la temporada en las Islas Caimán con un triunfo en los 100 m y marca de 10,05 s a sus 29 años de edad el atleta admitió que cada jornada de entrenamiento se volvía más dura, aunque todavía se consideraba capaz de batir las marcas mundiales en su poder, de los 100 m y 200m. De hecho, el 20 de mayo en Ostrava ganó la prueba de los 100 m en 9,98 s donde además afirmó que sería un gran año en el que confirmaría su estatus de leyenda.
Al final de la temporada logró consagrarse con el oro olímpico en Rio de Janeiro (Brasil).
Reconocimientos.
Atleta del año de la IAAF: 2008, 2009, 2011, 2012, 2013 y 2016.Atleta del año de la revista Track and Field: 2008 y 2009.
Personaje del año en los deportes, fuera del Reino Unido por la BBC: 2008 y 2009.
Premio Laureus en los años 2009 y 2010.
Usain Bolt ha logrado llegar hasta tal punto como ser comparado con los objetos más veloces el afirma que no ha sido fácil llegar hasta allí pero a mi pareser se lo a ganado trabajando duro por lo que quieré lograr.
1. Disciplina.
2. Trabajo a conciencia.3. Esfuerzo.
Usain Bolt es un atleta con cualidades extraordinarias y es uno de los atletas más completos.
Buena sancada, respiración, físico, velocidad y aceleración insuperables, arranque y diferentes características que lo hacen el hombre más rápido del mundo.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA DEL PERÍODO.
¿Cómo reconozco mis cambios fisiológicos por medio de la actividad física?
Reconozco mis cambios fisiológicos cuando mejoro mi velocidad, mi agilidad, mi resistencia, cuando me canso menos al realizar la misma actividad física, cuando necesito menos hidratación en un mismo tiempo; también cuando me agotó menos al jugar un partido.
¿CÓMO FUE EL PROCESO DEL PERÍODO?




Mi desempeño en el período, fue bueno adquirí buenos potenciales, aprendí diferentes temas, me esforce por mejorar, descubrí en mi nuevas habilidades atleticas y pude demostrar mi potencial.
El grupo tuvo una buena actitud en todas las pruebas realizadas, se mostró un gran potencial en cada uno de nosotros así el grupo pudo evidenciar sus grandes habilidades.
Por esto mi autoevalución es:
4.9


ANÁLISIS "PRUEBAS DE ATLETISMO"
Mayo 22 2017.




Las carreras dentro del atletismo se clasifican en:
Carrera corta:
Estas son las carreras más cortas en pistas techadas se recorren distancias de 50 y 60m y al aire libre se recorren distancias de 100, 200 y 400m. En estas carreras,el atleta toma una postura adecuada en el punto de partida, y al sonido de la chicarra o disparo del juez corre a su máxima velocidad hacia la línea de meta.
Vallas:
Estas pruebas son carreras en las que los deportistas deben superar una serie de diez vallas de madera y metal.
Media distancia:
Aquellas carreras que cubren entre 600 y 3000 m se conocen como carreras de media distancia. Las más conocidas son las de 800 m, 1500 m y 3000 m.
Larga distancia:
Las carreras mayores a 3000 m se consideran pruebas de larga distancia. Entre las carreras más difíciles de larga distancia están las maratones. Estas últimas se realizan sobre un terreno tosco y natural. La carrera de maratón se convirtió en un suceso popular a partir de la década de 1970.
Relevo:
Las carreras de relevos son carreras en equipos de cuatro componentes en las que un corredor recorre una distancia establecida, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia total de la carrera.
Obstáculos:
La prueba de obstáculos es habitualmente sobre una pista de 3000 m que contiene obstáculos, además pasan por un pozo de agua donde pueden refescar sus pies.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
3° PERIODO

DIARIO.
En este diario se escribirá, explicará, observará y analizará como me fue y como me sentí en las diferentes pruebas que realicemos pra evidenciar mi proceso en el área, así poder demostrar que puedo desafiar mis habilidades y tratar de exigirme para sacar buenos resultado y aprender para la vida.
En la actividadd de la vuelta canela me sentí bien ya que aprendí, recorde como se realizaba de dos formas hacia adelante y hacia atras también me sentí un poco extraño ya que al principio lo estaba realizando con dificultades, pero cuendo obtuve confiianza lo pude realizar de muy buena formas, entonces a mi parecer lo hice bien ya que retome el ritmo.




"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Julio 10 2017.
La experiencia del día de hoy fue muy buena ya que me sentí muy bien, al realizar cada una de las pruebas y antes de ella.
En el estiramiento estuve bien ya que la realice de buena manera y además me ayuda a practicar y posteriormente realizar las pruebas. Cuando empezamos a realizar las pruebas me sentí muy bien ya que mejoré en las actividades que realizamos.
En las vuelta canela estuve muy bien porque aprendí como realizarlas de la mejor manera y pude practicarlas de la mejor manera, me sentí bien, me parecía que estaba mejorando.
Cuando practicamos dobles también me sentí muy bien porque realice las vueltas de una buena manera. En fin me sentí muy bien cuando relice cada una de las pruebas.




"OBSERVACIÓN ACTIVIDAD"
Julio 14 2017.
En la actividad del día me sentí conforme y bien, ya que descubrí nuevas habilidades en el ejercicio practicado lo que me genero felicidad para seguir realizando y practicandola de buena manera.
Las vueltas canela y la sincronización que realizamos en la práctica, fue una actividad que mostró como poder realizar de buena manera el ejercicio con los compañeros.




"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Julio 18 2017.
En la actividad del día estuve conforme, ya que realiza las actividades de buena manera y me sentí en buen estado. Además de esto hoy se empezó a practicar para la coriografía que vamos a realizar.
En la actividad, creamos una coreogrfía por escenas donde teniamos que ealizar varias figuras pra completar el ejercicio, después de esto lo pusimos en práctica para observar como habiamos realizado el ejercicio, en la actividad me sentí muy bien, porque nos pusimos de acuerdo pra ealizar las diferentes escenas lo que nos permitío realizar una gran coreografía paso a paso.



"OBSEVACIÓN ACTIVIDAD"
Julio 22 2017.
En la actividad que consistía, en la continuación de la práctica anterior me sentí muy bien ya que aprendí nuevamente más posibilidades lo que me ayudo y a mí grupo también a mejorar nuestro trabajo.
Además de esto estuve conforme con mi trabajo, tuve buenos aportes para poder seguir mejorando, disfrutando y prácticando de la mejor manera.
Debemos seguir trabajando, para así lograr estar en buena forma y concentrados, para que cuando la pongamos en práctica podamos realizarla bien y obtener buenos resultados.






"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Julio 26 2017.
En la actividad del día, sentí muchas buenas expectativas de lo que podriamos lograr cuando lo pongamos en práctica, pero para llegar a obtener buenos resultados debemos trabajar duro para alcanzar el objetivo, ya que hay que planear bien nuestros movimientos, secuencias y figuras, para que llegemos a trabajar de buena manera.
La actividad realizada, trabajamos en como realizaremos el trabajo siguiendo las indicaciones y trabajando paso por paso, para lograr la actividad además de esto, me sentí bien en como etabamos trabajando.


"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Julio 30 2017.
En la realización de la actividad, me sentí activo, alegre y tranquilo, ya que tenía confianza en mí y en mi grupo para afrontar la actividad de buena manera, el ejercicio lo realizamos bien y acorde, apesar de las dificultades las afrontamos con cabeza en alto lo que nos permitío sentirnos conformes con el resultado obtenido, además de esto debemos seguir trabajando por mejorar y luchar para seguir obteniendo resultados en lo que hacemos y trabajamos día a día.
"OBSERVACIÓN ACTIVIDAD"
Agosto 3 2017.
En la actividad realizada, me sentí bien ya que aprendí como realizar nuevos ejercicios como la vela y el trípode, que me permitieron obtener nuevas experiencias.
Con estos ejercicios, podré realizar más figuras en las siguientes coreografías y actividades propuestas.


"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Agosto 11 2017.
En la actividad del día, me sentí bien ya que formamos buenas estrategias para la coreografía, lo que nos ayudará para proximas ocasiones, y así realizar la coreografía de buena manera.
Debemos mejorar la coreografía, para obtener buen resultado, además de esto nos ayudará a obtener experiencia para realizar diferentes tipos de figuras.




"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Agosto 18 2017.
En la actividad del día me sentí bien, ya que participamos de buena manera y avanzamos en la coreografía que debemos presentar, debemos seguir trabajando de buena manera para obtener resultados y aprender de lo que estamos realizando, así obtener habilidades nuevas para realizar figuras en la coreografía.


"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Agosto 25 2017.
En la actividad del día, me sentí conforme con el trabajo realizado en la práctica de la coreografía cumplimos con la actividad propuesta, esto nos ayudará a mejorar nuestra experiencia y así realizar de buena manera la actividad propuesta.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Agosto 28 2017.
En la actividad del día, me sentí conforme con el trabajo hecho por mí y por mis compañeros, ya que realizamos un buen trabajo, para contribuir con todo lo practicado y así lograr realizar de una buena manera la coreografía el día correspondiente.
"OBSERVACIÓN ACTIVIDAD"
Septimbre 1 2017.
En la actividad realizada en el día, me sentí muy bien, ya que relizamos de buena manera la coreografía planeada en diferentes clases lo que nos dio la oportunidad de aprender y obtener buenos resultados, esto nos ayudo a obtener experiencia, para próximas ocasiones en las que presentemos este tipo de actividades.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA DEL PERÍODO
Septiembre 4 2017.
¿Cómo puedo comunicar a través de mi cuerpo mis gustos y expresiones corporales?
Mis gustos y expresiones corporales, las puedo comunicar por medio de mi cuerpo a través de diferentes métodos cmo las figuras, coreografías y posiciones aprendidas en el transcurso del perído, ya que estas permiten transmitir lo que nosotros sentimos o queremos expresar, estas figuras le dan un sentido o valor a lo que estamos haciendo y lo que representamos a tavés de todas estas figuras.
Por esto mi autoevaluación es:
4.9
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4° PERIODO

"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Septiembre 15 2017.
En la actividad realizada el día de hoy, me sentí muy bien, ya que estuve en constante movimiento y desplazamiento, además de todo esto disfrute de la actividad por lo que debíamos realizar, realizamos una buena estrategia y pudimos realizar de una buena manera la actividad como un grupo integro e intentamos hacer la actividad responsablemente.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Septiembre 18 2017.
En la actividad del día, me sentí muy bien, ya que me parece que hice un esfuerzo, para hacer las cosas bien y aprenderé de lo realizado, para próximas ocasiones y así obtener mejores resultados lo que me ayudará a mejorar mi rendimiento para las actividades relacionadas con los ejercicios practicados en la clase.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Septiembre 22 2017.
En la actividad del día, me sentí bien, ya que aprendí nuevas cosas sobre la actividad realizada, practique diferentes técnicas y algunas estrategias, además debo seguir aprendiendo de lo que sigamos practicando, para hacerlo de la mejor manera y así obtener buenos resultados en las actividades propuestas.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Septiembre 25 2017.
En la actividad del día, me sentí muy bien, ya que realice varias actividades que me ayudaron a mejorar mis habilidades en la actividad realizada, ami parecer la actividad me ayudo a fortalecer y obtener nuevas experiencias, para próximas ocasiones, además de esto pude ayudar al grupo, para obtener un buen resultado en la actividad realizada.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Septiembre 29 2017.
En la actividad del día, me sentí muy bien, ya que disfrute de la actividad con mis compañeros practicando diferentes deporte, eso me hizo sentir bien, por que estuve en sociedad con el grupo, además de esto pude realizar lo con actividad física como correspondía en la clase practicando diferentes deportes.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Octubre 2 2017.
En la actividad realizada, me sentí muy bien, ya que el profesor nos hablo, explico, reforzó y ayudo a entender muchas cosas sobre el pensamiento en equipo que es fundamental, para realizar cualquier actividad en grupo de la mejor manera, esto lo hizo con varias actividades donde teníamos que cumplir a cabalidad con lo dicho, escuchando siempre la indicación que nos daba, por está razón me sentí bien, por que de esto modo pudimos entender como podíamos realizar las actividades.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Octubre 20 2017.
En la actividad del día, me sentí muy bien, ya que participe de nuevas experiencias como lo fue el ejercicio practicado, aporte al equipo para obtener resultados satisfactorios, pude aprender nuevas cosas sobre el deporte y así ponerlas en práctica para próximas ocasiones en las que se practique la actividad propuesta.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Octubre 23 2017.
En la actividad del día me sentí muy bien, ya que pudimos observar los beneficios, dificultades y aspectos a mejorar que tiene el grupo en lo grupal en cuanto a lo que tiene que ver con el pensamiento en equipo, el docente nos dio las bases, para realizar la siguiente actividad propuesta por el mismo, así obtener buenos resultados.
CUADRO
"BENEFICIOS, DIFICULTADES Y ASPECTOS A MEJORAR DEL TRABAJO EN EQUIPO"

"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Octubre 27 2017.
En la actividad del día, me sentí muy bien, ya que pude interactuar con mis compañeros, sobre diferentes cosas acordes al área, teniendo en cuenta lo visto, además de esto pudimos a la vez practicar deportes de nuestro agrado, para participar de la clase del día, se realizo la auto evaluación, para valorar el desempeño.
"ANÁLISIS ACTIVIDAD"
Octubre 30 2017.
En la actividad del día, me sentí muy bien, ya que participe activamente de la actividad propuesta, practicando un deporte de forma ludica, que hace referencia al área, pudimos practicar el deporte libremente, escogiendo entre un deporte o está actividad ludica en una elección de acuerdo a preferencia demostrando potencial.